La investigación
periodística es esencial a la hora de realizar una noticia, pues esto muestra
al lector la verdad que está desde la superficie hasta el fondo de la misma. Es
evidente que este proceso no se da día a día como debería ser, llevando a los
medios a informar noticias de una forma ligera, dejando al lector inconcluso y
poniendo en juego su imagen.
Algunos
periódicos, como en el caso de la película, tienen como directores o jefes
personas que solo necesitan y les interesa informar o tener la chiva, la
primicia, lo cual hace que no se piense en un acto comunicativo, si no en un
acto en dónde sólo está la intención de informar y producir, más no de llevar
al lector a un entendimiento de la noticia, lo cual es tan sólo un obstáculo
más para vencer que el periodista debe enfrentar.

Como persona puedo decir que no es necesario
ser comunicador o periodista para analizar la película y darse cuenta del papel
tan esencial y fundamental que cumple un periodista, y mirar la realidad de una
forma interesante, que en este caso tiene final feliz.
Los
materiales audiovisuales, como este visto en clase son más que herramientas de
motivación para el estudiante de comunicación social, es el hecho de mostrar
una visión diferente y la forma adecuada de cómo se realizan las cosas, la
utilización de fuentes, el olfato periodístico y demás elementos y características
de un periodista que se pueden ven reflejados en el actor para muchos de los
estudiantes se convierte en algo necesario de ver, puesto que es el hecho de
mostrar y que sea demostrado que lo visto en clase realmente es verídico, desde
el punto de vista de que entro país, en otro contexto también se piensa y
ocurren las mismas fallas que en su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario