domingo, 28 de abril de 2013

Travesía de Wikdi


Las buenas historias no siempre están lejos, no siempre están cerca,pero de que las hay las hay. ¿Qué es lo que hace buena una historia? En este caso hay mucho que decir sobre este tema, no es posible hablar de un solo aspecto, es necesario, casi, abarcar frase por frase de Salcedo. Esas frases que parecen remontarnos a Arquía, un escenario que se crea con las palabras justas, mas no rebuscadas. Una historia que se cuenta con una continuidad asombrosa, dónde los pasos que dan Wikdi y Salcedo , parecen ser los mismos que nuestros ojos por las letras, una conexión increíble. 

No solo la utilización de datos de grandes instituciones hacen verídica y seria la historia, esas pequeñas frases, charlas o palabras entre párrafo y párrafo lo hacen también. Un juego de tiempo que ilustra lo qué es en sí ese género periodístico. Sin dejar de lado las fotografías de Rozo, sencillas y duras por naturalidad, sin oportunidad de mejorar la luz, el escenario, sólo la realidad asomándose por el visor. Fotografías que ayudan a formar la historia, dónde gracias a ellas vemos la cara de aquel niño, el protagonista.

No todas las historias tienen finales felices como las de nosotros los "libres", como nos llamaría don Prisciliano, esta por ejemplo ni siquiera posee uno, una incertidumbre que quizás tenía el objetivo de que alguien se interesara más por la historia y ayudará a esta familia o a este niño, ¿quizás a algún político?, en fin también pudo ser sólo una historia sin final para
que cada uno de nosotros pensáramos y reflexionáramos sobre NUESTRA situación. Una historia construida palabra por palabra de una realidad injusta.

Es una "mala" historia contada de una buena manera.

Imagen tomada del sitio web...

No hay comentarios:

Publicar un comentario