Foto tomada del sitio web.,,
El periodista en el documental muestra un claro paralelo entre el uso de
armas de fuego en los EE.UU. y quienes se muestran en contra de este derecho,
siendo él nativo de este lugar.
El periodista hace uso de diferentes elementos como
entrevistas a diferentes esquinas del cuadrilátero mostrando de esa manera una
imparcialidad en el uso de la información.
Se mete en el “ojo del huracán” enfrentando a personajes
polémicos lo que le da un toque de veracidad, aun sabiendo que no es fácil el
acceso a la información; gracias a su ingenio logra esclarecer hechos y mostrar
la posición del entrevistado.
También hace un muy buen uso de recursos audiovisuales que
ejemplifican lo que en palabras se dice.
En ocasiones quienes cuentan la historia son quienes vivieron en el momento las
situaciones como la del tiroteo en la escuela, hecho que aunque es muy
importante e impactante por sí solo, él con imágenes en un orden específico y narración,
lo convierte en algo mucho más importante y transcendental ( cambia nuestro
pensamiento / hace una marca)
Se usó una estructura llena de detalles y cronológica frente
a hechos históricos que ejemplificaban el hecho central haciendo un contraste
casi perfecto. Aunque su narrativa fue muy diferente a muchos otros
documentales, siendo siempre enganchadora e inquietante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario