lunes, 25 de febrero de 2013

Informe de prensa N° 3



La generación de residuos tóxicos y peligrosos en una provincia española de tamaño y población medio, un millón de habitantes, Granada.  (Reportaje del Magazine online: West)


Este reportaje nos habla de los desechos tóxicos que so producto de diferentes organizaciones en Granada, España. Abarca sub-temas para el desenlace del reportaje ,como sanciones y clases de residuos tóxicos. En mi opinión para llamarse a este tipo de texto "reportaje" debe ser algo más que una simple información.

 Debe tener fuentes que nos hablen de lo sucedido en este territorio, tanto oficiales como no oficiales,
llevando así a tener una idea más amplia y clara de lo que opina las personas sobre este tema.

 Podrían exponer algunos ejemplos sobre empresas que ya han tenido sanciones por este hecho.

Debería mostrarse las consecuencias de estos actos, al igual que su origen.

 Realizar una investigación que posea un contexto más amplio, que contextualice al lector; que no parezca tan solo una información general sobre el tema.

Quizás podría tener un mensaje o pensamiento implícito en el texto, es decir, una intención, de tal manera que al leerlo se pueda dejar pensando al receptor.

En términos de recursos, opino que sería excelente (al ser un medio virtual)  que tuviese enlaces a otros lugares, quizás entrevistas que muestres y apoyen lo que se está diciendo, gráficas que ayuden al entendimiento de las consecuencias de este tema y demás. Aunque debo decir que se hace un intento de esto con el glosario que aparece en el escrito, para que el lector entienda un poco más sobre lo que se le expone.

El diseño que se utiliza para la publicación de este reportaje me parece correcta, pues separa conceptos o como los llamé antes; sub-temas que ayudan a entender y separar mejor la información para que esta sea más "digerible" para el lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario